Definición de la estrategia de búsqueda.
Antes de iniciar una búsqueda conviene definir bien el asunto que vamos a tratar. Para ello podemos:
Ø Identificar los conceptos clave
Ø Determinar el contexto geográfico
Ø Determinar el contexto cronológico
Ø Delimitar la materia
Finalmente.
Para hacer una buena búsqueda:
ü define qué es lo que vas a buscar
ü delimita los conceptos de tu búsqueda
ü Identifica los conceptos clave y los sinónimos
¿Cómo debo buscar información? Saber lo que estamos buscando es una buena forma de empezar a investigar, también necesitamos información previa del tema que estamos buscando para darnos una idea de lo que vamos a buscar, además es importante usar una buena herramienta de búsqueda aparte de Google, ya que no siempre es la mejor opción, para una buena investigación. El estudiante competente debe notar cuáles son los expertos y los libros importantes que la gente cita repetidamente. Un buen investigador sabe que su investigación debe tener: coherencia, credibilidad, exactitud, y confiabilidad además muchos autores no usan publicidad flotante sino que. Por lo general, a estos autores los alojan en museos, universidades y otras instituciones de prestigio.
Estoy de acuerdo en tu proceso de busqueda de informacion, pero algo que te agregaria, es que primero debes de entender y comprender muy bien tu tema porque si no lo comprendes, no vas a saber que es lo que estas buscando y pues obviamente no realizarias un buen trabajo, pienso que ese punto deberias integrarlo a tu proceso
ResponderEliminarEstán bien ordenados tus puntos pero sin embargo opino que te faltaron algunos como por ejemplo la selección de información de distintas páginas esta es importante porque te ayuda a que tu información sea más extensa y variada. En cuanto a otra herramienta de búsqueda tienes mucha razón no solo google es un buen buscador ay muchos otras secciones en donde encuentras información importante.
ResponderEliminar