miércoles, 21 de septiembre de 2011

Procedimiento De Busueda de informacion

Generalmente trato de identificar las palabras claves del tema sobre el que me estoy enfocando a buscar y así facilitar la búsqueda
Casi siempre utilizo el buscador de google el cual ya es muy conocido y que la mayoría de las personas lo utilizan como su buscador personal
La mayoría de las veces trato de leer los encabezados cuando google me muestra los resultados
Para no tener incoherencias con lo que estoy buscando y los resultados que me muestra la página siempre trato de leer detenidamente el tema enfocándome en las palabras clave que me propuse sobre el tema en cuestión que estoy buscando
Habiendo encontrado un pequeño cumulo de información trato de acomodarla para así facilitar el trabajo exponiendo en primer lugar la información mas importante seguido de pequeñas definiciones y al final las fuentes de donde obtuve el tema para que así sienta que mi trabajo estuvo hecho.

4 comentarios:

  1. Tu busqueda de informacion me parece bien pero no bestoy deacuerdo contigo en utilizar google muy frecuentemente tambien pudes utilizar otros buscadores como yahoo! o buscar informacion impresa en libros ó en prensas en linea que nos pueden informar muchas veces de acontecimientos muy actuales con mucha precision aparte puedes consultaren muchas paginas de internet y comparar la informacion de cada una e ir formando una buena busqueda de información y complementar mejor tus temas

    ResponderEliminar
  2. Veo que haces mucho enfasis respecto a las palabras clave, y dejame decirte que eso es muy util cuando buscamos informacion, yo en lo personal, cuando hago una busqueda, ya sea a traves del internet, o en libros o revistas, uso las palabras clave para que asi me arroje mayor cantidad de resultados y pueda hacer mi trabajo correctamente, algo que quisiera decirte es que no utilizes solo el internet, tambien existen otras fuentes como peliculas, libros entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  3. Ignacio, estoy de acuerdo contigo, pienso que no debes usar mucho google, ni tampoco yahoo, en si, pienso que no debes confiarte mucho del internet, pues lo que esta ahi nadie nos asegura que es verdadero, puedes ayudarte de libros o revistas para obtener informacion

    ResponderEliminar
  4. Mi opinión es que te falto mas pasos de búsqueda para encontrar los resultados de información es decir si tienes una idea de lo que estas buscando te ayuda en gran parte a encontrar información correcta por que tendrás una idea de lo que habla información. En cuanto a las incoherencias tienes razón una información debe ser concreta y coherente.

    ResponderEliminar