miércoles, 21 de septiembre de 2011

Procedimiento para busqueda de información

Cuando necesito hacer un trabajo, en este caso, para mi escuela, ¿Qué pasos son los que llevo a cabo para definir la información que necesito?.

Para ser sincero, antes solo me metia a internet y en el buscador "Google" ponia las palabras claves de lo que queria buscar, y la primera primera pagina web que me salia, es la que utilizaba para hacer mis tareas escolares. y ahora que lo pienso, eso esta mal, porque nadie me asegura que esas paginas que vistio, son del todo confiable. Ahora, lo que hago es, en primer lugar, entender lo que me estan pidiendo, comprender el problema para asi poder buscar respuestas. En lo personal pienso que esa es la parte mas importante, ya que si no se entiende el problema, no se pueden buscar soluciones.
Lo siguiente que hago es buscar fuentes de información ya sean libros, enciclopedias, articulos de revistas, o lo mas común que se hace hoy en dia, buscar en internet. Sí este ultimo es el caso, lo que hago es visitar distintas paginas, leer lo que viene escrito, entenderlo y comprenderlo , y comparar entre las diferentes paginas, para asi poder sacar mis propias conclusiones. Una vez que tengo mi informacion necesaria, la leo para poder sintetisarla y ya con eso, poder hacer mi trabajo final. Sí utilizo otras fuentes, o incluso tambien en el internet, para buscar un tema en especifico, lo que hago es tomar palabras claves, para que asi se me haga mas facil buscarlo en libros, revistas, internet etc.

En conclusión, pienso que sí podemos usar el internet para hacer nuestras busquedas, pero no creer todo lo que viene ahi, hay que saber elegir nuestra información adecuadamente para asi dalre un buen uso al internet.

2 comentarios:

  1. Tienes razón y coincido contigo sinceramente yo hacía lo mismo que tú me metía a gooogle y de el primer resultado me basaba para hacer la tarea, pero no hay que agarrar la primera información que nos aparezca, tenemos que compararla con otras fuentes para tener el resultado bien definido. Lo que te puedo agregar es que también tomes en cuenta el concepto que tengas de tu búsqueda es decir que tengas una idea de lo que vas a buscar, esto te ayudar a saber si tu resultado tiene ideas de las que ya conoces para así incorporarlo a tu resultado.

    ResponderEliminar
  2. Yo también coincido contigo, pero quiero compartir contigo una estrategia que yo utilizo al momento de buscar información en Internet. Lo que hago es visitar por lo menos 5 fuentes de donde pueda obtener información y después comparar los datos de las 5 fuentes y verificar que por lo menos en la mayoría de los textos coincidan por lo menos en los puntos importantes, como ideas principales y subtítulos del tema, y si es que es parecida la información la tomo como útil. Ahora el problema que veo con buscar información en revistas, enciclopedias, etc., es que esos textos ya no se actualizan, cuando la mayoría de la información que ahora utilizamos se actualiza día con día, pero fuera de eso coincido en gran parte contigo.

    ResponderEliminar