Cuando me intereso en algún tema de mi interés,lo primero que hago es buscar videos en youtube para saber si el evento en realidad ocurrio y la fecha, si encuentro estos datos, hago una lista de sitios webs que ya conosco para dedicarme a buscar sobre él.
En caso de que no haya podido encontrar estos datos, me dedico a buscarlos en forma de pregunta usualmente en páginas como Yahoo preguntas!, y estando dentro de la página me fijo en los comentarios hechos por otros usuarios de esta página, y verifico que los datos de los comentarios coincidan con la información ya dada.
Pero no solo me fijo en este tipo de cosas, lo más común en mi, es fijarme en la fecha de la publicación, puesto que para que yo concidere esta información como verdadera o útil, debe ser una fecha aproximada al evento que coincidero interesante.
Conclusión:
La búsqueda de la información que necesito sobre cualquier cosa que yo quiera o necesite investigar, me ha resultado extremadamente fácil, gracias a los medios de comunicación, bloggs y redes sociales existentes en la internet. ya que me puedo guiar de dos o más sitios webs para confirmar la veracidad de la información.
Tu proceso en cuanto a la busqueda de información suena muy prometedor pero tambien no debes confiar mucho del internet, por que muchas veces no sabemos si la información que encontramos es cierta un tip que te daria seria que te basaras un poco mas de materiales impresos ya que estos han sido analizados por personas que autorizan su publicacion ya que su contenido es verdadero, otro tip que te puedo dar es revisar en más paginas de internet y basar tu busqueda en el tiempo que tienes para investigar una tarea recuerda entre mas tiempo tengas para realizar tu busqueda mas profunda debe ser tu investigación.
ResponderEliminarTu forma de búsqueda está bien planteada sin embargo considero y recomiendo que ordenes tus pasos para la búsqueda de tu información, es decir definas bien tu tema con palabras claves, sinónimos etc. en lo que estoy de acuerdo contigo es que los medios de comunicación nos facilitan la búsqueda de información
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con ignacion, pienso que no deberias confiarte tanto del internet, existen otras fuentes de informacion mucho mas confiables, algo en lo que estoy de acuerdo contigo es que te fijes en la fecha en que se publico el articulo, mientras mas reciente sea, es mejor, pero en algunos temas que cambian constantemente, solo asi.
ResponderEliminarFrancisco Javier Torres Timal
Estoy de acuerdo con mis compañeros Francisco y Adrian deveriamos usar mas fuentes como lo son bibliotecas y revistas.
ResponderEliminar